Pieza del mes de marzo de 2022: Tablas de Séguin

En el marco de la conmemoración del Año Montessori UPN, hemos elegido como pieza del mes, el conjunto de Tablas de Séguin de la colección de material didáctico Montessori del Museo Pedagógico Colombiano –MPC–. Elemento donado por la recordada profesora Nelly Mendoza Zárate en el año 2015, el cual fue utilizado entre 1970 y 1980 en la sección de básica primaria del Instituto Pedagógico Nacional –IPN–. Herramienta muy representativa del trabajo, legado y enfoque pedagógico realizado por la médica italiana con formación en biología y antropología María Tecla Artemisia Montessori (1870–1952), que, a partir de sus trabajos de psicología experimental con niños denominados en la época como “anormales” y de los estudios médicos aplicados a esta población –catalogada en ese entonces como “retrasada” o “deficiente”–, fundamentó un método de enseñanza para todos los infantes, que se consolidó como un verdadero método pedagógico de vanguardia; y de quién al respecto, en el 2022 se conmemoran 70 años de su fallecimiento.

A través de la experiencia educativa desarrollada desde 1907 en las ‘Casas dei Bambini’ o ‘Casas para niños’, Montessori revolucionó los parámetros educativos existentes hasta esa época, situando a los Niños como los auténticos protagonistas de todo el proceso educativo. El comienzo del siglo XX marcaría para siempre a la sociedad transformando radicalmente las maneras en que se aplicaba la Educación Infantil, y en esta ‘revolución’ tuvo mucha incidencia su trabajo, porque creó una serie de materiales –aún vigentes en muchas escuelas– que favorecerían los procesos de autoaprendizaje; y también porque, les dio un vuelco total a las escuelas, sus actividades y su misión. Poner la Escuela al alcance y al tamaño del Niño, significó que ésta se adaptara al mundo infantil, y desde ese momento la infancia –a pesar de ser universal y atemporal– se convirtió en el centro del sistema escolar.

Su método de enseñanza se fundamenta en tres principios:

El ambiente adecuado, el maestro humilde y el material científico” (Montessori, 1950, p. 15).

Al respecto, el Ambiente hace referencia a un espacio adecuado por el adulto para que el niño crezca y se descubra a sí mismo en medio de su mundo, en consecuencia, los maestros deben conocer y respetar la personalidad de cada niño y su grado de desarrollo. Referente al material, este, debe ser sensorialmente atractivo y puede tener un poder de atracción, reclamando la actividad del niño para que desarrolle habilidades mediante su manipulación, uso adecuado y ‘vivencia’ educativa. Es por ello que resaltaba la experiencia de las Casas dei Bambini con dichos objetos:

Al mismo tiempo, hice fabricar un material científico exactamente igual al que yo usaba en una institución de niños con discapacidad mental, el cual por haber sido utilizado para ese objeto nadie pensó que pudiera llegar a ser un material escolar. No hay que imaginar que el “ambiente” de la primera Casa de los niños fuera amable y gracioso como el que presentan en la actualidad estos colegios” (Montessori, 1907, p.1).

Así, su método, hace referencia a un conjunto de materiales de enseñanza que corresponden a cinco áreas de aprendizaje: Sensorial, Matemáticas, Lenguaje, Cultura y Vida Práctica, y cada una sirve para que el niño desarrolle de diferentes habilidades, como lo son: percepción y desarrollo de los sentidos, desarrollo el lenguaje escrito y verbal, aptitudes en matemáticas, descubrimiento y comprensión del mundo y el universo, discriminación visual, motricidad, desarrollo de las relaciones sociales, cuidado del ambiente y vida cotidiana (higiene y cuidado de sí mismo), entre otras.

En ese orden de ideas, nuestro ejemplar hace parte del área de Matemáticas, la cual busca desarrollar el reconocimiento de números y cantidades; y los materiales didácticos para este campo, tienen diferentes grados de dificultad a las que el niño accede progresivamente a medida que adquiere dichas habilidades. Pero, para entender la historia de las Tablas de Séguin, debemos rememorar una parte de la historia de vida del médico y psiquiatra francés Édouard Séguin (1812–1880), quien a la vez de María Montessori tuvo un acercamiento al mundo pedagógico a través de la medicina, el trabajo con niños, y de la creación de diferentes establecimientos educativos (gracias a la autorización del Real Consejo de Instrucción Pública de Francia en 1840, y posteriormente en los Estados Unidos desde 1849), escuelas que se dedicaron a la educación y entrenamiento de niños “retrasados” con necesidades especiales, y deficiencias o discapacidades mentales.

Producto del trabajo con esta clase de infantes, publicaría desde 1839 una serie de textos científicos sobre sus experiencias, entre estos uno muy importante aún reconocido como el primer tratado y uno muy fundamental sobre el análisis de las necesidades especiales de niños con discapacidades mentales, que en su primera edición de 1846, se publicaría en idioma francés titulado: “Traitement moral, hygiène et éducation des idiots”, («The Moral Treatment, Hygiene, and Education of Idiots and Other Backward Children), traducido al español como “El trato moral, la higiene y la educación de los idiotas y otros niños atrasados”.

En sus investigaciones, él enfatizaba que la condición de «idiotez» era un problema de índole educativo, que consideraba una enfermedad del sistema nervioso, la cual afectaba el funcionamiento de los órganos, el buen control y la voluntad, por lo que desde el punto de vista médico eran necesarias acciones fisiológicas básicas para adquirir control muscular, e intentar corregir la incapacidad intelectual. Además, de proponer el fomento de las buenas condiciones de higiene, alimentación, vestido y un régimen de vida personalizado; los conceptos que acercaron su obra a los trabajos que más adelante desarrollaría Montessori, tenían que ver con la percepción, en cuanto a la temperatura del ambiente, la consistencia, el volumen y la dimensión de las cosas; el entrenamiento de la visión y la observación; la sensibilidad a los sonidos de los instrumentos musicales y algunos métodos para entrenar el gusto y el olfato.

Así, por medio de la experiencia, es que los niños desarrollan su inteligencia por medio de una serie de actividades. En sus aportes, encontramos que Séguin le daba importancia fundamental a la imitación, a las actividades relacionadas con el juego, y a las oportunidades de experimentar lo que ellos habían aprendido; esto con el objetivo de despertar y estimular la capacidad de conocer las cosas y acercarlas a sus vivencias, lo que, además posibilitaba el desarrollo de la voluntad. Resultado de sus intereses y pasión con la educación de aquellos infantes, creó un Método educativo que comenzaba por el adiestramiento de los sentidos para luego, pasar al desarrollo de ideas y conceptos abstractos, es decir, guiar a los niños desde el reconocimiento de los conceptos más simples a los más complejos.

Con su método, primero enseñaba a los niños a estar quietos y en silencio, y seguidamente a moverse de modo coordinado. Entonces, dicha experimentación sumada a su entusiasmo y creatividad, le llevo a elaborar una serie de materiales que servían para desarrollar la motricidad, por ejemplo: orientar los pies en los primeros pasos, aprender a levantarse y sentarse, educar el movimiento de los brazos, entre otros. De esta forma, hacía trabajar a los niños con su cuerpo y su cerebro, en su concepto “moverse entre tantas dificultades era pensar”.

Después de lograr el control del cuerpo, –Séguin, estaba convencido de que las manos son las mejores ayudantes, y las mejores traductoras del pensamiento del hombre– el método, pasaba a actividades manuales para percibir la temperatura con plumas sumergidas en líquidos calientes y fríos; y posteriormente, vendándoles los ojos a los niños, trabajaba el sentido del tacto con bolsas llenas de harina, canicas, conchas, semillas, etc., para que ellos con sus manos fueran reconociendo diferentes texturas, formas y tamaños. Además, les hacía manipular piezas geométricas, varillas de varias dimensiones, torres de cubos, letras móviles, entre otros artefactos, para los fines mismos que su método educativo establecía, el cual también propuso se aplicara a los niños normales o sin discapacidades.

Tomando en cuenta la reseña anterior, comprendemos el impacto que la vida, el legado y los estudios de Édouard Séguin con discapacitados mentales, tuvo para la doctora, psiquiatra, filósofa y pedagoga María Montessori, quién rescató y retomó el trabajo de las experiencias del médico francés, ya que, los materiales estaban olvidados en unos almacenes. De esta manera, resultado de su revisión, estudio e investigación, elaboró la «pedagogía científica«, que más tarde derivó en el Método Montessori.

Respecto a las características físicas de las Tablas de Séguin, en total son cuatro y cada una tiene unas dimensiones de 39 cm x 9,5 cm, en ese orden de ideas la primera contiene el número 10 cuatro veces; mientras que la segunda lo tiene cinco veces, estas dos tablas se acompañan de nueve tarjetas de madera numeradas del 1 al 9; en la tercera encontramos los números de 10 en 10, así: 10, 20, 30, 40 y 50; y en la cuarta asimismo los encontramos de 10 en 10, pero en el siguiente orden: 60, 70, 80 y 90, a su vez estas dos tablas, se acompañan de nueve tarjetas de madera nuevamente numeradas del 1 al 9.

Copete, H. (2022). Tablas de Séguin. [Fotografía]. Fuente: Colección de Material Didáctico Montessori, Museo Pedagógico Colombiano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


En relación con el uso y función pedagógica del material didáctico que comprende nuestra pieza del mes (Tablas que ella incorporó a su Método Pedagógico –por eso mantuvieron el nombre de Séguin–), estas se utilizan para asimilar conceptos del área de las matemáticas, y en específico en la enseñanza de las decenas del 10 al 99, y en el aprendizaje y conteo de los números del 11 al 99. Con este material los niños de entre 3 y 6 años van observando la formación y estructura de los números, y al activar cada una de ellas junto con las tarjetas, los infantes aprenden los conceptos relacionados con la suma.

Además, las Tablas se complementan con otra serie de materiales didácticos de la pedagogía Montessoriana el Material Multibase (referenciado en la pieza del mes del Museo de mayo de 2021), concretamente las perlas doradas con las que se puede asociar el concepto de símbolo con la cantidad de cada número, y para que de una forma muy visual el niño manipule las Tablas, y entienda que los números de dos cifras están conformados por unidades y decenas. En el siguiente enlace podemos observar un ejemplo claro de cómo se utilizan las Tablas de Séguin para la enseñanza de las matemáticas integradas con los materiales Multibase:  https://www.youtube.com/watch?v=lLJRafNhtXw

Resaltamos la importancia y vigencia del trabajo realizado por María Montessori y desde luego de los diferentes materiales que se diseñaron y crearon a partir de sus postulados, no solo por revolucionar el enfoque de la Escuela, sino también por visibilizar y revalorar la importancia de la infancia y de su proceso de aprendizaje a nivel mundial. Así mismo recordamos que en 1933 con la construcción de la ‘casita Montessori’ –hoy “Casa de la Vida”–, y el año siguiente con la puesta en marcha del grado de Kindergarten (Jardín Infantil) su legado hizo parte activa de los fundamentos, prácticas, ambientes y espacios arquitectónicos de la Universidad Pedagógica Nacional, otrora Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas.

Grupo de niños del Kindergarten haciendo trabajo ‘estereognóstico’ con material didáctico Montessori. (ca. 1960). [Fotografía]. Fuente: Archivo Fotográfico, Museo Pedagógico Colombiano, Donación Nelly Mendoza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Para conocer el conjunto de Tablas de Séguin, la colección de otros Materiales Didácticos Montessori –únicos objetos originales de la colección del Museo que permitimos manipular–, otros objetos e implementos escolares de la historia, la memoria y la práctica educativa y pedagógica; y los archivos, textos y manuales pertenecientes a los fondos documentales que salvaguardamos y exhibimos en el Museo Pedagógico Colombiano, convocamos a la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional, estudiantes, egresados, investigadores, docentes, administrativos y miembros externos de la comunidad académica, colectivos pedagógicos y a todas las personas interesadas en conocernos, apoyarnos y difundir nuestras labores, a visitarnos de lunes a viernes entre 8:00 a.m. y 5:00 p.m. en las instalaciones del Museo ubicadas en Bogotá en la calle 72 N.º 11 – 86 (Edificio ‘E’) en el Centro Cultural ‘Paulo Freire’ de la Universidad Pedagógica Nacional.

Igualmente los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/museopedagogicocolombiano/ y a explorar nuestra página web http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/ para visualizar y compartir nuestros contenidos.

 

Palabras clave: Tablas de Séguin; María Montessori; Édouard Séguin; Material Didáctico; Escuela Activa; Aritmética; Matemáticas; Infancia; Maestros; Educación; Museo Pedagógico Colombiano.

 

Referencias

Catálogo general del Museo Pedagógico Colombiano. (2017). Sin publicar

historiadelamedicina.wordpress.com (2015). Édouard Séguin (1812-1880) y la enseñanza de los niños con retraso mental. Fecha de consulta: 10 Mar. 2022. Desde: https://historiadelamedicina.wordpress.com/2015/01/20/edouard-seguin-1812-1880-y-la-ensenanza-de-los-ninos-con-retraso-mental/

Édouard Séguin. (2019, 13 de agosto).  Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 10 Mar. 2022. Desde: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89douard_S%C3%A9guin

http://blogs.zemos98.org. Álvarez, D. (2021). Édouard Séguin y el niño salvaje. La inspiración de María Montessori. Fecha de consulta: 11 Mar. 2022. Desde: http://blogs.zemos98.org/lacolinadeperalias/2021/01/04/edouard-seguin-y-el-nino-salvaje-la-inspiracion-de-maria-montessori/

http://montessorimardelsur.es/ (2016). Primera Tabla de Séguin // The First Séguin Board – Montessori Mar del Sur. Fecha de consulta: 14 Mar. 2022. Desde: http://montessorimardelsur.es/primera-tabla-de-seguin-the-first-seguin-board/

aprendiendoconmontessori.com (2018). LAS TABLAS DE SEGUÍN ¿Cómo y para qué se utilizan? Fecha de consulta: 14 Mar. 2022. Desde: https://www.aprendiendoconmontessori.com/2018/09/las-tablas-de-seguin-como-y-para-que-se-utilizan/

De Stefano, C. (2020). El niño es el maestro. Vida de María Montessori. Barcelona. Editorial Lumen.

Montessori, M. (1950). El método de la pedagogía científica aplicado a la educación de la infancia. Barcelona: Biblioteca Nueva.

Montessori, M. (1907). Palabras inauguración Casas dei Bambini. España: Blog Montessori para todos. Desde: https://montessoriparatodos.es

Asociación Montessori Española (2020). Biografía de María Montessori. Fecha de consulta: 11 Mar. 2022. Desde: http://asociacionmontessori.net/biografia/

Guía Montessori (2020). 6 de enero de 2017, se cumplen 110 años de la apertura de la primera «Casa dei Bambini».

montessoridecancun.com. Llerandi, T. (2022). Roma, 6 de enero de 1907: primera Casa de los Niños Montessori. Fecha de consulta: 11 Mar. 2022. Desde: https://montessoridecancun.com/pedagogia/index.php/lecturas-montessori/144-roma-6-de-enero-de-1907-primera-casa-de-los-ninos-montessori

 

Pieza del mes de octubre de 2021: Equipo de Destilación

Como pieza del mes, hemos seleccionado el Equipo de Destilación de la colección de implementos escolares de la enseñanza de las ciencias naturales (específicamente en la rama de la Química) del Museo Pedagógico Colombiano. Objeto de manufactura industrial, que perteneció al antiguo Laboratorio de Física y Química del Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas, y que como otros objetos de su misma naturaleza fueron donados por la institución al Museo.

Desde el inicio de los tiempos, el hombre se ha inquietado por lo que pasa a su alrededor, cuestionándose acerca de los fenómenos visibles y aún más por aquellos difíciles de observar o incluso entender con facilidad, interrogándose el ¿Por qué? y el ¿Cómo? de lo que sucede en su entorno. Para poder resolver estas inquietudes, con el paso del tiempo se han ido desarrollando métodos que le permitieran comprender y conocer el mundo que lo rodeaba.

Uno de estos fue el desarrollo de la Química como ciencia, de la cual, muchos libros e historiadores señalan su inicio en el siglo XVII con el debate entre Hermann Conring y Ole Borch sobre cómo se originó la Alquimia en la antigüedad, lo que dio paso a la publicación de una gran cantidad de documentos con información de diferente índole acerca de la historia de la química. Durante las décadas siguientes la escritura de textos sobre la documentación histórica de esta continuó desarrollándose, sin embargo, fue hasta en el siglo XIX, cuando aparecieron las publicaciones más importantes acerca de la historia de la química, en su orden: Contribuciones a la historia de la química, vol. 1 y 2 (1869), Opiniones sobre la tarea de la química y sobre los componentes básicos del cuerpo entre los químicos más importantes desde Geber hasta G. E. Stahl. El descubrimiento de la composición del agua (1875); y Alquimia en tiempos antiguos y modernos: una contribución a la historia cultural, vol. 1 y 2 (1886), escritas y compiladas en varios volúmenes por el químico alemán Hermann Franz Moritz Kopp, quién realizó grandes aportes a esta ciencia y su historia.

Con la publicación de aquellos textos y otros más, en los años subsiguientes se masificó la trasmisión de esta disciplina en las distintas facultades de ciencias existentes en el mundo, junto con el surgimiento de las primeras instituciones dedicadas a la historia de esta ciencia. Así, por ejemplo, en Estados Unidos los trabajos de George Sarton contribuyeron a la consolidación de la química como ciencia (Bertomeu y García, 2008, p.58).

En el caso de Colombia, las ciencias naturales fueron el saber escolar de aparición –y aceptación– más reciente, y en el proceso de su inserción y difusión, hay que tener en cuenta tres acontecimientos que fueron antecedentes de este saber en nuestro territorio: la Real Expedición Botánica (1783–1808) liderada por José Celestino Mutis; la Comisión Corográfica (1850–1862) organizada por Agustín Codazzi; y la creación de las primeras cátedras universitarias de historia natural con áreas de estudio como la botánica, zoología, anatomía; anexas a la medicina.

Debido al rechazo de las Teorías de la Evolución, a lo largo del siglo XIX las iniciativas para difundir la biología no recibieron buena acogida en los círculos científicos de las comunidades religiosas que administraban muchas instituciones educativas, fue hasta finales de este siglo, cuando la historia natural como saber se extendió paulatinamente, en instituciones de educación secundaria como el Mayor de San Bartolomé y el Instituto de los Hermanos de la Salle, colegios que a inicios del siglo XX equiparon sus instalaciones con ejemplares de plantas y dibujos botánicos, animales disecados, esqueletos, órganos animales y diferentes tipos de minerales conservados en los denominados Museos Escolares.

Al respecto, el Museo de Historia Natural del Instituto de los Hermanos de La Salle establecido en 1910, no solo fue destinado para la enseñanza de la historia natural en general, sus colecciones fueron objeto de estudio para los hermanos ‘Lasallistas’ interesados en la ciencia; así, a partir de las experiencias de divulgación científica desarrolladas en este museo, se creó la Sociedad de Ciencias Naturales de La Salle, antecedente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.

A inicios del siglo XX, los discursos principales que configuraban el currículo de las escuelas se centraban en el dominio de los cuerpos y por tanto de las mentes, de tal manera, por un lado, estaba la ciencia con el discurso médico de la Junta Central de Higiene; y por el otro, el discurso religioso de la Iglesia católica, refiriéndose estos dos al cuidado de sí, tanto para estudiantes como para maestros. Con el corte religioso que profesaba esa constitución de currículo,

[…] los responsables de la enseñanza de la química en los colegios eran médicos locales o religiosos dedicados a la docencia de esta disciplina. […] las clases las impartía el profesor, quien, ubicado en una plataforma frente al grupo de muchachos sentados en bancos, procedía a leer el texto de química. Cuando terminaba su lectura, lo cerraba y decía: “tienen que aprenderse eso”. […] estaba en manos de los religiosos decidir qué versión de ciencia y de actividad científica se socializaba. (Gallego, et al, citados en Torres y Guerrero, 2018, p.67)

Luego, con la aparición de la idea de desarrollo y modernización estatal, surgió la necesidad de adaptar la educación del país a este nuevo pensamiento, por lo cual, la Escuela dio un viraje de la centralidad religiosa, hacia una más guiada por la ciencia. Así, a mediados del siglo XX,

la Normal Superior se convertiría en la institución por excelencia en el proceso de modernización, pluralización e internacionalización del saber en el país” (Saldarriaga y Sáenz, s.f, p. 87),

ya que después del contacto de los científicos colombianos con los últimos avances e investigaciones, y con la llegada de nuevos intelectuales al país, se procuró incluir en las Normales los últimos progresos del saber. Para este fin, las primeras especialidades con las que contó la Escuela Normal Superior fueron: Ciencias Sociales, Filología e Idiomas, Ciencias Biológicas y Química, Física y Matemáticas. De allí que a finales del siglo XX se transformaran las planeaciones de los pénsums académicos concentrando en ellos nuevos objetivos, y metas para plantearle a la educación, implementando nuevas políticas en torno a las asignaturas que se dictaban, entre las cuales se encontraba la Química.

Un claro ejemplo de lo expuesto anteriormente, lo identificamos, cuando la enseñanza de la historia natural empezó a incluirse en el nivel de secundaria y en las instituciones de formación de maestros como el Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas (IPN), que, según el Pénsum de 1936, concentró la enseñanza de las ciencias naturales en tres secciones: Biología; Física teórica y experimental; y Química orgánica e inorgánica. Además, el IPN fue dotado de materiales de enseñanza gracias a las donaciones realizadas entre 1927 y 1936 por diferentes instituciones, pero principalmente por la Segunda Misión Pedagógica Alemana (1924–1935) que donó el mobiliario y gran parte de las colecciones del Museo de Historia Natural que tenía sede en el IPN, como por ejemplo, el Material de Enseñanza Espasa-Calpe: Serie Historia Natural Aplicada, estuches con esqueletos de diferentes especies animales, órganos de mamíferos conservados en formol, herbarios de plantas del mundo, reproducciones en escayola de partes del cuerpo humano y una colección de animales disecados.

Posteriormente, las colecciones de aquel Museo fueron enriquecidas con especies nacionales de animales disecados y con herbarios e insectarios hechos por las maestras en formación. Algunos ejemplares conservados del Museo de Historia Natural del IPN y otros materiales antiguos del Laboratorio de Física y Química como el que estamos reseñando fueron donados al Museo Pedagógico Colombiano y ahora hacen parte de nuestra colección.

Laboratorio de Química del Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas. (1932). [Fotografía]. Tomada de: Álbum Fotográfico del Instituto Pedagógico Nacional Para Señoritas, Escuelas Salesianas de Fotograbado, Tipografía y Encuadernación, 1932, Bogotá. Fuente: Museo Pedagógico Colombiano, Colección IPN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Con respecto al nivel universitario, en 1801, José Celestino Mutis apostaría por el establecimiento de una Catedra de Química, junto con un laboratorio que debía funcionar de la mano con la Facultad de Medicina del Colegio del Rosario. Sin embargo, no sólo Mutis realizó estudios sobre esta ciencia, otros como Jorge Tadeo Lozano, José María Cabal, Juan del Corral, etc., también tuvieron la oportunidad de estudiar química en países europeos, aportando dichos conocimientos para hacer grandes contribuciones al temprano desarrollo de esta ciencia natural en Colombia.

A partir de este precedente, fue hasta 1929 con la fundación de la Escuela de Farmacia, cuando se iniciaron las actividades académicas regulares relacionadas con la química en el país. Más adelante, en 1938, se creó el Departamento de Química de la Universidad Nacional de Colombia, para la cual se asignó un presupuesto y la contratación de personal administrativo y docente. En los años siguientes se organizaron los estudios de Ingeniería Química y los cursos complementarios de la profesión; asuntos que sucedieron de manera tardía en otras universidades del país. El establecimiento de los estudios de química en Colombia, y el acercamiento a los nuevos saberes de las ciencias, trajo consigo nuevas perspectivas para entender el país y el mundo, a través de la composición, la experimentación y las propiedades de la materia y su transformación, por medio de ramas del saber cómo la Mineralogía, la Orgánica de los elementos, las Sustancias y las Mezclas; estas últimas son de gran importancia para entender la destilación, y poder comprender, cómo se utilizaba nuestra pieza del mes.

Una mezcla es un material que se encuentra conformado por dos o más sustancias unidas en cualquier proporción, pero que no se encuentran combinados en una reacción química, por lo que sus componentes mantienen su identidad y sus propiedades químicas existentes. Entre ellas encontramos las mezclas heterogéneas, en las cuales es posible reconocer sus compuestos, y las homogéneas, en las que el aspecto es uniforme, y sus componentes difíciles de diferenciar.

La separación de las mezclas constituye un procedimiento importante en la química, debido a que permite según el proceso que se elija (Decantación, Filtración, Tamizado, Destilación, etc.) obtener sustancias puras, que luego permitirán la elaboración de nuevos productos o incluso la vuelta al estado puro de estas sustancias como nuevos aportes a la ciencia. Debido a la composición de las sustancias, los métodos de separación y purificación de las mezclas son distintos, y entre estos encontramos la Destilación.

La Destilación es una de las técnicas de laboratorio más usadas de la industria química, petrolera farmacéutica, industria del perfume y la alimentaria, la cual consiste en la separación de dos o más sustancias líquidas que fueron mezcladas de forma homogénea con anterioridad; así, mediante el proceso físico de ebullición se usan los distintos tipos de hervor de los líquidos que constituyen la mezcla, y se compone de dos fases: la evaporación, en la que el líquido se convierte en vapor, y la condensación en la que el vapor se convierte en líquido.

Un alambique o destilador está compuesto de tres partes: una vasija en la que se calienta el material que se va a destilar, una parte fría para condensar el vapor producido y un recipiente para recogerlo” (Valiente,1996, p. 76).

La historia de la destilación se remonta a los alquimistas de las civilizaciones antiguas de Mesopotamia, Grecia, Roma, y Egipto, donde se usó esta técnica como baño de María para el tratamiento de sustancias volátiles y metales, uno de los ejemplos era la destilación del agua de mar, con el fin de usarla como agua para beber; mientras que, en Roma, se utilizó para procesos de destilación del vino. El plato que recogía los vapores se llamaba “ambix”,

posteriormente, ese término se usó para denominar al aparato completo de la destilación, en árabe al-inbīq, de donde procede nuestro alambique” (Valiente, 1996, p. 76).

Debido a la ausencia de otros instrumentos para la medición de las condiciones de las sustancias como: termómetros, disolventes, ácidos, entre otros, el campo de estudio estuvo limitado por mucho tiempo. Sin embargo, con anterioridad se realizaban alcoholes por este método como, por ejemplo, el vino y la cerveza, incluso en un contexto más cercano en la época prehispánica se elaboraron bebidas alcohólicas como el vino de mezcal en el territorio actual de México.

Fue gracias a los antiguos griegos y sus desarrollos de alta calidad en la alfarería, el tratamiento del vidrio y la porcelana, quienes facilitaron la tarea de los alquimistas de la época, pues inventaron hornos en forma de cilindro o cono, dentro de los cuales se ponían varios alambiques, que permitían producir agua de rosas e incluso gasolina, buscando la producción en masa de estos componentes. Un ejemplo de ello es como por medio de la mezcla de flores, frutas o hierbas con agua o alcohol, se lograban destilar los sólidos para la obtención de perfumes líquidos, produciendo así la destilación por la técnica de arrastre de vapor.

Dichos descubrimientos también tuvieron gran auge en Europa, donde se realizaron mejoras a las técnicas de destilado mediante el enfriamiento del tubo de salida del alambique, lo que permitió recuperar sustancias como el alcohol con menor punto de ebullición, los aportes para estos elementos permitieron que la química experimental de la época tuviera grandes avances. Luego, en la Edad Media, la destilación se practicó al interior de los monasterios religiosos y en algunos centros de conocimiento, pero los alcoholes obtenidos se usaban únicamente con finalidades terapéuticas, los primeros destilados de alcohol de uso médico fueron conocidos como “aqua vitae” (solución reconocida en la Alquimia como el elixir de la eterna juventud), que literalmente se traduce como “agua de vida”, y entre el siglo XIV y XV, su uso como remedio se extendió para el consumo eventual en diversas ocasiones y no únicamente para el tratamiento de diferentes malestares, fue a partir de ese momento cuando surgieron los primeros licores de Europa.

En la modernidad, Robert Boyle (pionero de la experimentación en el campo de la química en el siglo XVII) destiló alcohol de madera y vinagre, dando origen a la primera destilación analítica y descubriendo en 1661 el metanol, un tipo de alcohol que se usa mayormente para elaborar combustibles, disolventes y anticongelantes. Con el surgimiento de la Revolución Industrial en el siglo XVIII y las profundas transformaciones que implicó a nivel mundial, se le dieron nuevos usos a este proceso químico como, por ejemplo, la obtención de gas a partir de la destilación seca del carbón lo que le daría un empujón a la Industria del Gas. Ya a mediados del siglo XIX con la refinación del vidrio, los instrumentos de laboratorio lograron una ventaja al sustituir materiales como el metal y la cerámica por uno más resistente y maleable, como consecuencia los alambiques se modificaron también en estructura y material. Desde entonces, la destilación sería una de las técnicas de separación de mezclas más usadas en laboratorios y en la investigación química haciendo grandes aportes a la industria y por supuesto al mundo académico.

Como parte de la enseñanza en la química, se devela la importancia de este tipo de objetos para la didáctica de esta ciencia y para entender las mezclas como parte de la comprensión del mundo que rodea a los estudiantes, y asimismo de la naturaleza y las construcciones realizadas por el ser humano. A su vez, es esencial  conocer el método de separación de estas sustancias, exactamente con la técnica de destilación, que en el contexto de los laboratorios se constituyen como trabajos investigativos de experimentación y descubrimiento, que enlazan la teoría con la práctica, procedimientos que permiten la observación de los resultados, aprendiendo a través del ensayo y error, ya que

la Química requiere de mucha constancia; el trabajo en el laboratorio constituye una herramienta importantísima a la hora de lograr que los estudiantes desarrollen destrezas, habilidades y se adueñen de su propio conocimiento a través de la práctica” (Montero, 2016, p.11).

Se trata entonces de un trabajo colaborativo en el que puede ocurrir el diálogo, la participación activa, discusión de resultados, resolución de problemas, el intercambio de conocimientos, entre otras; en el que el profesor juega un papel muy importante en la guía y enseñanza de la técnica a través de la demostración y acompañamiento a los estudiantes en sus prácticas experimentales, por medio de las cuales, se puede lograr la apropiación, formación y fortalecimiento de los conocimientos específicos de esta área.

Para conocer el Equipo de Destilación del antiguo Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas, otros objetos e implementos escolares de la historia y la práctica pedagógica, y los archivos pertenecientes a los fondos documentales y bibliográficos que salvaguardamos y exhibimos en el Museo Pedagógico Colombiano, convocamos a la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional, estudiantes, egresados, investigadores, docentes, administrativos y miembros externos de la comunidad académica, colectivos pedagógicos y a todas las personas interesadas en conocernos, apoyarnos y difundir nuestras labores, a visitarnos de lunes a viernes entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m. en las nuevas instalaciones del Museo ubicadas en Bogotá en la calle 72 N.º 11 – 86 (Edificio ‘E’) en el Centro Cultural ‘Paulo Freire’ de la Universidad Pedagógica Nacional.

Igualmente los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/museopedagogicocolombiano/ y a explorar nuestra página web http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/ para visualizar y compartir nuestros contenidos.

 

Palabras clave: Destilación; Química; Mezclas; Sustancias; Laboratorios de Química; Alambique; Pedagogía; Enseñanza; Historia de la Educación; Medicina; Museo Pedagógico Colombiano.

 

Referencias

Ministerio de Educación Nacional. (1932). Pensum-programa y reglamento del Instituto Pedagógico Nacional para señoritas. Bogotá: Escuela Tipográfica Salesiana.

Radke, F. (1936). Historia del Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas desde 1927 hasta 1935. Bogotá: Editorial El Gráfico.

Catálogo general del Museo Pedagógico Colombiano. (2017). Sin publicar

Becerra, Diego & Restrepo, O. (1993, septiembre). Las ciencias en Colombia: 1783 – 1990. Una perspectiva histórico-sociológica. Revista Colombiana de Educación, (26). (s.f). https://doi.org/10.17227/01203916.5296

Bertomeu, J. & García A. (2008). La historia de la química: pequeña guía para navegantes. Parte I: Viejas y nuevas tendencias. Historia de la química, 104 (1). p. 56–63

Díaz, S.  & Mejía, M. (2010). Una etapa en el desarrollo de la química en Colombia, (primera edición). Gente Nueva – Universidad Nacional de Colombia.

Gutiérrez, A. (1992). 50 años de la química en Colombia. Revista colombiana de Química, 21 (1 y 2). p. 1–6

Montero, P., M. E. (2016). Destilación simple y fraccionada como estrategia metodológica para fortalecer el aprendizaje de la separación de los componentes de una mezcla en los estudiantes de primer año de bachillerato del colegio Hernán Gallardo Moscoso de la ciudad de Loja periodo académico 2013-2014. Tesis. Licenciatura en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Loja, (Facultad de educación). Ecuador. 282 páginas.

Saldarriaga, O. & Sáenz, J. (2002). La Escuela Activa en Bogotá en la primera mitad del siglo XX: ¿un ideal pastoril para un modo urbano? Historia de la educación en Bogotá Tomo II. Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico IDEP. p. 67–94.

Torres, G., y J.E. Guerrero Romero. (2018). El currículo de ciencias naturales en Colombia durante la segunda mitad del siglo XX: permanencias, transformaciones y rupturas. Actualidades Pedagógicas, (71), 63-87. https://doi.org/10.19052/ap.3885

Valiente, A. (1996). Historia de la destilación. Educación química, 7 (2), 76 – 82.  http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1996.2.66669

 

Pieza del mes de abril de 2021: Escudo antiguo de la ‘Universidad Pedagógica Nacional Femenina’

Como pieza del mes, hemos seleccionado el Escudo de la Universidad Pedagógica Nacional Femenina (hoy Universidad Pedagógica Nacional de Colombia -UPN-) uno de los objetos de la colección de Historia y Memoria Institucional UPN, material que pertenece a la exposición ‘UPN en Imágenes’ y que exhibimos en el Museo Pedagógico Colombiano. Objeto que nos remonta a la época de fundación, transformación y consolidación de nuestra Universidad propiamente reconocida como una institución universitaria de Educación Superior –recordemos que hasta 1951, funcionamos como el Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas -IPN-, esto antes del desmonte del proyecto liberal de la Escuela Normal Superior, ordenado por el presidente conservador Laureano Gómez a inicios de los años cincuenta–, espacio de tiempo en el que gracias a la gestión de Franzisca Radke, se creó la UPN Femenina en 1955.

Hablar sobre el escudo heráldico[1] de la Universidad Pedagógica Nacional Femenina -UPNF-, es describir el contexto sociopolítico del país y además buena parte de los sucesos que componen la compleja (y algo olvidada o poco reseñada) historia de nuestra Universidad, los cuales dieron nacimiento a lo que hoy conocemos como UPN. Para los años 50, Colombia aún sufría el caos y las consecuencias sociopolíticas del Bogotazo ocurrido el 9 de abril de 1948, acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia del país y la vida de sus ciudadanos en el siglo XX, con este ambiente, como lo señala la historiadora Aline Helg, se marcaría el viraje de la política educativa colombiana. Más adelante, los inicios de la coalición política concretada por el Partido Liberal y el Partido Conservador, conocida como el Frente Nacional (1958–1974), también influirían en la definición y vigencia de la UPN.

Precisemos que el planteamiento, construcción, fundación y puesta en marcha del antiguo IPN para Señoritas, igualmente sucedió en un momento de tensiones políticas y bipartidistas; pues en 1927 el país se acercaba al final de la ‘Hegemonía Conservadora (1886–1930)’ esto a nivel gubernamental, por lo que la posterior ‘consolidación’ del IPN (proyecto propiciado por los conservadores) ya en el periodo de gobiernos liberales, estuvo marcada por una serie de reformas que mostraban –no solo a nivel político e ideológico–, que el conflicto bipartidista también se ‘jugaba’ en el campo educativo.

De acuerdo con la idea de nación ‘Conservadora’ el proyecto estatal para la educación colombiana materializado en el IPN, se concibió como el primero que unificó la formación de la actividad de los maestros y la enseñanza bajo un régimen laico y el control directo del gobierno nacional; es decir a pesar de la fuerte influencia de la iglesia –protegida por los poderes del gobierno conservador–, se fundaron (y subsistieron) diferentes institutos de educación laica, desde el nivel de primaria hasta universitario; en sana coexistencia con colegios y universidades religiosos. De esta manera en el IPN, se aplicó un conjunto de conceptos y prácticas introducidos por los miembros de la Segunda Misión Pedagógica Alemana (1924–1935) –que había sido contratada por el gobierno de Pedro Nel Ospina–, en cabeza de la pedagoga alemana Franzisca Radke, como la Escuela Activa que se orientaba en la experiencia y la observación crítica, y que estaba en contra de la educación ‘memorística’; la Psicología Experimental, la Psicología Social relacionada con la orientación profesional y la educación especial; la Higiene escolar; los exámenes escolares, y la experimentación con los métodos activos. El marco político conservador recomendó el cambio del rol de la mujer en la educación, incluyendo su formación académica en los grados de bachillerato, diseño la Ley de Instrucción Pública de la época para reformar la educación normalista y reestructuró la formación de maestros dando las directrices de organización para dos Institutos Pedagógicos uno de varones en Tunja y otro de señoritas en Bogotá.

No obstante, el periodo político de la ‘República Liberal (1930–1946)’ trajo consigo reformas ‘regresivas’ en el panorama educativo nacional e igualmente en aspectos referidos al funcionamiento y estructura pedagógica del IPN se refiere; incluso se dio la expulsión del país de su primera directora, Franzisca Radke, educadora de trascendental importancia tanto para la historia de la formación docente y la construcción de la memoria pedagógica del país por ser pionera en la configuración, modernización y organización del sistema educativo colombiano que impulsó la profesionalización de maestras, profesoras y la fundación de la carrera docente a nivel universitario; y desde luego para toda la historia que comprende la fundación de la Universidad Pedagógica Nacional especialmente entre 1927 y 1962.

En el periodo liberal –principalmente el comprendido entre 1936 y 1946 que tuvo como bandera el proyecto político de Alfonso López Pumarejo conocido como ‘La Revolución en Marcha’–, el proyecto educativo nacional reformó artículos de la Constitución Política de 1886, en particular, los que dejaban la orientación y parte del control  de  la educación  pública  en  manos  de  la iglesia, así se estableció como obligatorio que la función de inspección y vigilancia de la educación la haría el Estado; además se unificó la escuela rural y urbana y se ordenó que en ninguna institución educativa se impediría el ingreso a los hijos no legítimos; en cuanto al campo de la formación de educadores, el Decreto 1917 de 1935 ordenó concentrar en una sola institución de carácter mixto las Facultades de Educación de la Universidad Nacional de Colombia -UNAL-, la de mujeres adscrita al IPN para Señoritas y la de Varones que funcionaba en Tunja, luego la Ley 39 de 1936, cambió el nombre de la unificada Facultad por el de Escuela Normal Superior -ENS-, que quedaría bajo la dirección directa del gobierno nacional.

De esta forma y por oposición a la postura conservadora del IPN para Señoritas, en la ENS, se reunieron las antiguas facultades femenina y masculina, buscando un carácter ‘más moderno’ y mixto, singularidad que preocupó a los opositores Conservadores, ya que el modelo pedagógico de corte laico y liberal tomaba distancia de la pedagogía católica e iba en contra de la moral. Esto sin detallar que el proyecto educativo Liberal contó con la participación de profesores extranjeros que se habían refugiado en el país, ante los conflictos bélicos europeos de la época, como la Dictadura Franquista y la Segunda Guerra Mundial; cuyos aportes intelectuales, permitieron que ‘peligrosamente’ en el escenario académico nacional, hubiera apertura hacia nuevas corrientes del pensamiento, la ciencia y el conocimiento, que eran prohibidas por los gobiernos conservadores, por ejemplo, ideas de movimientos como el Marxismo, el Psicoanálisis, la Filosofía Fenomenológica y Existencial, entre otras, hicieron aparición progresivamente en las aulas.

Y aunque los defensores de la ENS expresaban que no era cierto que en la institución se atentará contra las creencias y la moral religiosa de los colombianos, y que incluso se había cultivado un clima de tolerancia ideológica entre estudiantes y maestros, condición básica para la ‘libertad de aprendizaje’, concepto sobre el que se construía una universidad investigativa. El país acostumbrado hasta ese entonces a la tradicional confesionalidad en la formación de docentes no estaba preparado para un cambio de actitud y metodología para la formación académica de los docentes. Posteriormente, el horizonte político anterior al ‘Bogotazo’, significó ‘la caída Liberal’ y el regreso del gobierno Conservador al poder desde 1946 con Mariano Ospina Pérez, que, en materia educativa, ordenó en su gobierno la reorganización del Ministerio de Educación Nacional, la creación de los departamentos de educación femenina y educación normalista, la institucionalización de la enseñanza de la historia oficial, pero prioritariamente la reorientación ideológica del proceso de formación del personal docente en Colombia.

Objeto de análisis, por la serie de levantamientos sociales, el alto saldo de víctimas, las pérdidas materiales y demás consecuencias, fue el ‘Bogotazo’, que llegó a poner en riesgo –y entredicho– el orden establecido, suceso al cual los líderes Conservadores le buscaron causas en el ‘Proyecto de Educación Liberal’ que por su naturaleza laica, se le responsabilizó de estar en contra de los  principios  religiosos  y  la  enseñanza  cristiana; y además, a la introducción en la vida académica de nuevas ideas como el Marxismo, se le culpó de originar en los jóvenes normalistas la acción brutal, subversiva y demoledora del 9 de abril; según los sectores políticos del Gobierno, los desmanes ocurridos en Colombia, se cultivaron en la educación que los estudiantes  habían recibido en la ‘República Liberal’, a raíz de las acusaciones, la ENS y la UNAL entraron en huelga y fueron cerradas temporalmente.  Por el impacto que produjeron los sucesos violentos, se inició una etapa de revisión de los reglamentos internos de la Escuela Normal Superior, que condujo a las diferentes decisiones que guiaron a su disolución.

En 1950, con la llegada a la presidencia del líder Conservador Laureano Gómez, se adelantaría una importante reorientación ideológica de la educación, que ‘sepultaría’ los aportes de los gobiernos liberales, devolviéndole la participación a la iglesia y a las autoridades municipales el control de los maestros, separando nuevamente la educación rural y urbana, e intensificando en la enseñanza las actividades religiosas; igualmente hubo cautela en admitir la educación mixta, asunto que luego se solucionaría con la futura división por sexos que se ejecutó en la Escuela Normal.

Reorientar los planes de estudio para la formación docente, conforme a los dogmas de la religión católica y el patriotismo, esto con el objetivo que el personal docente tuviera un rumbo para el ejercicio enseñanza según las virtudes cristianas de caridad, justicia y solidaridad, tuvo un lugar fundamental en el proyecto educativo Conservador, por lo que no sorprendía que la Escuela Normal Superior (criticada con vehemencia e intransigencia por Gómez), fuera prioridad y un actor principal en la ‘contrarreforma’ educativa que los conservadores llevaron a cabo desde los años 50; referente a este proceso, durante 1951 se expidieron diferentes decretos que establecieron el programa de estudios del IPN para Señoritas, y principalmente los diferentes procesos administrativos y cambios de funcionamiento para el desmonte de la ENS, que se dividiría en dos secciones masculina y femenina: la primera, ‘Escuela Normal Superior de  Varones’, funcionaría  en  el  lugar que ocupaba la Escuela Normal de Varones  de Tunja, mientras que la segunda, lo haría haciendo uso de los elementos e instalaciones del Instituto Pedagógico Nacional –planta física que en 1954 requería ser recuperada, ya que se encontraba en estado de completo abandono–el cual se elevó a la categoría de Instituto Pedagógico Nacional Superior, y tuvo las características de la ‘Escuela Normal Superior (Universitaria) Femenina’, que en 1955 se convertiría en la ‘Universidad Pedagógica Nacional Femenina’, en este sentido los cimientos de la UPN fueron una acción para reorientar los procesos y metodologías de formación del personal docente del país, y desde lo ideológico una institución para hacer oposición a los progresos conseguidos por las políticas educativas de la ‘República Liberal’.

Todos los proyectos políticos de construcción de nación con fines de modernizar la nación han tenido como bastión “mesiánico” y bandera a la Educación, de esta forma, para los Conservadores transformar el espíritu de los educadores y proyectar o restaurar la acción de las Escuelas Normales Superiores según los principios cristianos, “era lo que el país necesitaba”, así esto significara en concepto de egresados normalistas ‘aniquilar’ un sistema educativo que como el Liberal propugnó y logró el ejercicio pedagógico en relación con la ciencia y la investigación, sistema que además buscaba coadyuvar en la formación de un nuevo tipo de ciudadano comprometido con la realidad su país y no con la ideología y/o hegemonía de un partido.

Como había sucedido en 1927 para la consolidación del IPN para Señoritas, el gobierno Conservador de mediados del S. XX, nuevamente convocó y contrató un grupo de educadoras alemanas dirigidas por Franzisca Radke, quién regresó al país por segunda vez entre 1952 y 1957 para contribuir con la misión que le había encomendado el gobierno nacional. Durante este período y en aras de terminar ‘su obra inconclusa’, Radke analizó el legado de sus primeros aportes e identificó y coincidió con lo que el gobierno Conservador expresaba al respecto de los retrocesos del panorama educativo nacional; gracias a su presencia, la futura UPN tuvo un proceso de realce institucional, que se reflejó en los recursos que el Estado destinó para el mejoramiento y ampliación de la infraestructura arquitectónica del Instituto y sus Escuelas Anexas, ya que el ‘Proyecto Liberal’ había orientado sus esfuerzos y recursos en la ENS y la UNAL, en detrimento de las instituciones normalistas, como lo era el IPN para Señoritas.

Sobre el funcionamiento de la Escuela Normal Universitaria Femenina, –de acuerdo con la ya comentada postura ideológica– los programas académicos se caracterizaron por contenidos y actividades religiosas, incluso en 1954, por petición de Radke, se instaló un oratorio, puesto que las futuras docentes desempeñarían puestos en los que su “formación religiosa sería la base del trabajo”, por lo tanto, en su concepto la Institución no solo transmitía conocimientos filosófico-religiosos, sino que formaba en el ejercicio de la praxis religiosa. Sin embargo, al mismo tiempo las prácticas docentes adelantadas en las Escuelas Anexas a la Normal adquirieron importancia, dado que la posibilidad de acceder al círculo completo de la formación académica y pedagógica permitía adquirir los conocimientos integrales necesarios para ejercer los ‘quehaceres’ educativos en sus contextos. Referente a los programas, la Normal Universitaria, se conformó por las siguientes facultades: Ciencias Biológicas y Químicas, Ciencias Sociales y Económicas, Filología e Idiomas, Ciencias Físicas y Matemáticas, y Ciencias de la Educación; las cuales se consolidaron, cuando el estatus de la Escuela pasa al de Universidad, integrándose también el Instituto de Educación Física, una serie de Escuelas Anexas (la de la Calle 73 –hoy edificio ‘P’–, El Nogal, Prácticas Docentes del Municipio), y por último el preescolar (‘Kindergarten’).

–Y como no podía ser de otra manera en materia política– a mediados de 1953, el gobierno de Gómez entró en crisis, por lo que el poder lo asumió Gustavo Rojas Pinilla, que con la expedición del Decreto 2655 de 1953, creó la Universidad Pedagógica de Colombia, pero con sede en Tunja; norma que causó una serie de situaciones ‘enredadas’ que afectaron el funcionamiento de la Normal Universitaria Femenina (ahora según el decreto, nombrada ‘Sección Femenina de la Universidad  Pedagógica de Colombia’), hasta desencadenar la creación de la Universidad Pedagógica Nacional Femenina. El decreto entonces dio lugar a circunstancias que llevaron a la perdida en la autonomía de la Institución que conducía Radke, al IPN y a sus instituciones anexas; a pesar de continuar como directora, en ese momento los establecimientos dirigidos por ella pasaron a formar parte de la Universidad Pedagógica de Colombia con sede en Tunja, lo que en efecto por cuestiones administrativas y de distancias geográficas, dificultó procesos como la contratación de los docentes en la nueva Sección Femenina de la UPN, distanciando además el trabajo de los dos directores, el de la sede Tunja Julius Sieber, y a Radke.

Por decisiones legislativas, el proceso de consolidación de estas instituciones de   formación de educadores fue tan confuso, que se ignoró el Decreto 197 de 1955, expedido por Rojas Pinilla, el cual, en su primer artículo, promulgaba:

Artículo 1º Crease la Universidad Pedagógica Nacional Femenina con sede en Bogotá, con personería jurídica, de acuerdo con las normas de la Constitución y las disposiciones del presente Decreto. Queda integrada por las Facultades Universitarias, el Instituto de Bachillerato, el Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas y Escuelas Anexas” (Decreto 197 de 1955 Por el cual se da un nuevo estatuto a la Universidad Pedagógica Nacional Femenina, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, Año XCI. N. 28686. ,17 febrero, 1955. Pág. 1. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1044891).

La expedición del Decreto igualmente creó el Consejo Directivo de la UPNF, que en 1956 elaboró los primeros Estatutos de la Universidad, que entre otras cosas determinó la estructura de los Consejos Directivo y Académico, las aptitudes de la Rectora y los Decanos; los procesos de matrícula, asistencia a clase, los exámenes, las prácticas docentes, las sanciones; y eligió a Santa Teresa de Jesús como patrona de la Universidad.

Creada la Universidad Pedagógica Nacional Femenina, su directora, manifestaba:

El hecho es un acontecimiento de importancia trascendental para la institución, ella es la única entidad femenina, exclusivamente educativa del país a la cual se ha confiado la libertad de obtener un fin meramente intelectual por la forma adecuada a su modo especial de pensar. La generosidad del Señor Presidente (Rojas Pinilla), es sin precedentes en la historia de la educación femenina del país” (Archivo universitario UPN, Archivo de Rectoría. Marzo 8 de 1955. Recuperado de: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5871/4855).

Aunque en esta época el país mantenía su espíritu tradicionalista, la creación de la UPNF, no tuvo precedentes. Tengamos en cuenta que fue la única universidad pública del país con carácter exclusivamente femenino para la formación de personal docente; y aun siendo fruto de los preceptos ideológicos de los Conservadores y de una ‘contrarreforma’ educativa, no se pueden ignorar ni mucho menos minimizar los significativos aportes que alcanzaría en el proceso de institucionalización de la formación del personal docente en el país, pues como lo recomendaba a inicios de los años 50, la ‘Misión Lauchlin Currie’ (primera misión del Banco Mundial a un país en vía de desarrollo) era necesario mejorar las condiciones y la calidad académica en las carreras del Magisterio para llamar la atención y por consiguiente estimular la selección de la profesión docente por parte de los jóvenes, pues una de las principales necesidades era formar –urgentemente– los educadores que nuestro país requería para alcanzar un mejor nivel de desarrollo económico.

Hasta mayo de 1957, Franzisca Radke, ejerció con ‘normalidad’ la dirección de la UPNF, pero el proceso de consolidación institucional de la Universidad tuvo otro contratiempo con la caída de Rojas Pinilla; junto a esta ‘nueva realidad’ política, el regreso de Radke, la enfrentó a un país muy diferente al que había conocido en los años 30 (antes de expulsión) puesto que el pensamiento, la cultura sociopolítica y el tejido social de los colombianos había sido permeado por las ideas que circularon en la ‘República Liberal’, además algunos cambios en el funcionamiento del IPN (impuestos en su ausencia), rompían el tradicionalismo y la ardua disciplina que ella había implantado, situación de choque con las formas con que ella concebía la formación docente; y aun cuando sus valores morales y religiosos, y su visión vertical de la disciplina habían dejado huella en las disposiciones funcionales de la UPNF, las estudiantes de la época, el ambiente social y la instauración del Frente Nacional, terminarían por consolidar un nuevo actor social ‘beligerante’, el Primer Movimiento Estudiantil Femenino, que exigía cambios importantes, entre estos la renuncia a sus cargos de un grupo de docentes alemanes y de la misma Radke –que incluso fue desprestigiada por Laureano Gómez–; así con apoyo algunos profesores de la Universidad y el respaldo de estudiantes de otras universidades, el Movimiento Femenino presentó al Ministro de Educación, un pliego de peticiones, donde a la ya solicitada –y efectuada– salida de la directora, se sumaban reformas para la reorganización de los programas académicos, estímulo a la investigación científica, mayor participación y buen trato a profesores y estudiantes, mejoramiento salarial de los docentes, presupuesto para la dotación de una biblioteca y algunos laboratorios.

Ya iniciado el Frente Nacional en 1958, las políticas educativas en los planes nacionales se enfocaron en lograr una mayor cobertura educativa en el país –aunque la falta de equidad de recursos y la poca comprensión y diferencias entre los contextos de los sectores rural y urbano, pusieron en evidencia que la proyección de dichas disposiciones era escasa–; y realmente estas políticas tuvieron más el objetivo de legitimar el régimen de coalición bipartidista, que de apostarle a la unificación de la nación mediante una propuesta de educación contundente desde la Escuela; a pesar de ello, el nivel de gobernabilidad alcanzado en la UPNF se reflejó en los cambios en su funcionamiento, y cuando se masificó al convertirse oficialmente en una institución mixta, sin embargo, la tradición conservadora aún seguía pesando en su estructura.

Posteriormente, en 1962, el gobierno Liberal de Alberto Lleras Camargo, promulgó el Decreto 2188 de 1962:

Por el cual se la cambia la denominación a la Universidad Pedagógica Femenina de Bogotá, y se dictan otras disposiciones” (Decreto 2188 de 1962. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 30889, sábado 1º de septiembre de 1962. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-103694_archivo_pdf.pdf)

el cual determinó que en adelante se llamaría Universidad Pedagógica Nacional de Colombia; institución que hasta 1968, se reorganizó y definió como un establecimiento público de carácter docente, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Educación Nacional.

Pese a las complejidades y contrariedades que enmarcan la historia de nuestra Universidad como un “híbrido institucional” que reunió las herencias del IPN para señoritas, la ENS con su propuesta de educación liberal y humanística, el aporte de las delegaciones de pedagogos alemanes basado en la Escuela Activa, junto con una visión vertical de disciplina, conservadora y católica; la UPN fue el origen del primer capital académico del magisterio, ganando a través de sus egresados una presencia permanente en el discurso pedagógico y educativo, y en el seno de la Escuela y la sociedad, siendo en la actualidad la institución universitaria con mayor trayectoria en formación e investigación en educación y pedagogía en el país.

Retomando nuestra pieza del mes, el Escudo de la UPNF, es un objeto que según el lenguaje heráldico (entendido como un recurso estratégico para el diseño de identidades institucionales) pertenece a la tipología de identidades visuales corporativas, y según su iconografía podemos aproximarnos a las siguientes características formales y de diseño: La forma del escudo principal tiene influencia de varios lugares, al respecto, tiene relación con el escudo francés antiguo (o escudo gótico), ya que tiene un arco de punta inferior en ojiva, y una parte redondeada en los lados; en tanto que en la zona superior observamos en sus extremos dos rectángulos que sobresalen del escudo en altura, y en medio de estos, un área semicircular tipo escotadura (que es la muesca curva que se ubica entre los rectángulos), que conforman una mixtura que proviene del escudo italiano y del escudo polaco respectivamente, por lo tanto, esta parte de nuestro escudo es de ‘heráldica compuesta’; mientras que la del escudo central de menor tamaño, es de influencia totalmente ibérica, en razón de que es redondeado en la base con la forma de un arco de medio punto invertido.

Sus colores, son: el azul (que junto con el blanco) es uno de los colores académicos que actualmente definen la UPN, pero si lo analizamos en su contexto ideológico, históricamente ha representado al partido Conservador; y el dorado, asociado a la riqueza, la abundancia, el poder, los grandes ideales, el orgullo, el mérito, la sabiduría y los conocimientos, que se ajusta tanto a las pretensiones políticas del partido ‘azul’ e igualmente a los fines educativos que perseguía la Institución en sí misma.

Su geometría tiene forma simétrica[2], y podemos identificar dos figuras, que en la heráldica se conocen como ‘Piezas honorables del escudo’, estás son: la del contorno externo llamada ‘Bordura’ o bordadura, que es la franja donde se inscribió el nombre de la ‘Universidad Pedagógica Nacional Femenina’; y la del centro, llamada ‘Escusón’ o sobrescudo, que es un escudo adicional de menor tamaño que se encuentra en la mitad del área principal (con la particularidad que tiene una forma distinta al principal); dentro de este Escusón, observamos los siguientes detalles: en el centro una forma circular que contiene cinco estrellas (cada una de 5 puntas); por lo regular el círculo simboliza la unidad, la perfección, el cielo en relación con la tierra, y se usa como representación de la perfección de Dios en la tierra (aspecto que podría tener lógica según la ideología política Conservadora); y las cinco estrellas, en forma de ‘pentagrama’, “encarnan” al ser humano en relación con los cuatro elementos de la naturaleza, concepción que probablemente puede relacionarse con las ciencias y el dominio de estas, correspondiendo así, con las cinco facultades que conformaron la UPNF: (Ciencias Biológicas y Químicas, Ciencias Sociales y Económicas, Filología e Idiomas, Ciencias Físicas y Matemáticas, y Ciencias de la Educación); mientras que en el exterior del Escusón, apreciamos cuatro pequeñas flores de lis (símbolo frecuentemente utilizado en muchos escudos) que habitualmente se relacionan con el poder, la soberanía, el honor y la lealtad, y también con la pureza de cuerpo y alma; incluso su forma, con tres pétalos unidos, evoca a la religión cristiana, con la Santísima Trinidad, por lo tanto está muy ligado a la iglesia. Religión, Estado y Educación, entidades fuertemente ligadas a todo lo que significó el proyecto educativo Conservador.

Por último, sobre el Escusón, ubicamos dos cintas ondeantes, sobre las cuales (según las iconografías de otros escudos) generalmente, se escriben lemas, frases o palabras que expresan un pensamiento, una aspiración nacional o un ideal institucional, que sirven de guía a la conducta de alguien (sin embargo, en nuestro escudo no distinguimos que se haya escrito algún lema); recordemos que el lema actual de la UPN es: “Educadora de educadores”.

Institucionalmente símbolos como los escudos, las banderas, sellos, himnos, lemas, entre otros, han sido parte de la iconografía y generalmente un recurso visual contundente para definir la identidad de muchas ‘corporaciones’ de diferente índole en toda la historia de la humanidad; desde proyectos nacionales que conformarían diversas repúblicas y países, como también para espacios de la vida escolar, escuelas, colegios y universidades, por lo tanto, la mayoría de los espacios escolares han tenido una imagen característica para identificarse y por supuesto diferenciarse, unos de otros; esto con el objetivo de generar dinámicas de apropiación y autorreconocimiento entre las propias comunidades de estudiantes, egresados, docentes, entre otros relacionados, con sus instituciones, ya que el diseño y uso de este tipo de insignias y el cambio en los mismos –recordemos que actualmente en la UPN, usamos un escudo distinto al que estamos reseñando–, responde a diferentes cambios funcionales de las instituciones educativas, a la ampliación de las áreas del conocimiento que se imparten (reflejado en la creación de nuevas facultades y carreras), y la evolución de los contextos en que se hayan instaurado las instituciones.

Al respecto, Marco Aurelio Cárdenas (docente y diseñador gráfico de la UNAL) precisaba el siguiente concepto sobre la creación e institucionalización de los símbolos de esta entidad educativa –el cual compartimos y extendemos para la UPN–:

La institución siempre ha creado y de manera constante los medios gráficos propicios para su evolución institucional gráfica, diseñando y empatando con sus necesidades de modernización, de renovación, cambiando de manera gradual a partir de los cambios en sus estructuras ya sean tecnológicas, de ideas o de espacio y comunicacionales” (Cárdenas, Marco Aurelio (2001). Universidad Nacional de Colombia, iconografía Imagen Institucional, 1867-2001, Introducción, Secretaría de Sede, Bogotá, julio de 2001. Recuperado de: http://identidad.unal.edu.co/guia-de-identidad-visual/a-referentes-y-lineamientos/a4-resena-historica/).

Para conocer el Escudo antiguo de la Universidad Pedagógica Nacional Femenina, otros objetos de la historia y la práctica pedagógica, y los archivos pertenecientes a los fondos documentales que exhibimos en el Museo Pedagógico Colombiano, convocamos a la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional, estudiantes, egresados, investigadores, docentes, administrativos y miembros externos de la comunidad académica, colectivos pedagógicos y a todas las personas interesadas en conocernos, apoyarnos y difundir nuestras labores, a visitarnos de lunes a viernes entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m. en las nuevas instalaciones del Museo ubicadas en Bogotá en la calle 72 N.º 11 – 86 (Edificio ‘E’) en el Centro Cultural ‘Paulo Freire’ de la Universidad Pedagógica Nacional.

Igualmente los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/museopedagogicocolombiano/, a explorar nuestra página web http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/ para visualizar y compartir nuestros contenidos; y en caso de que así lo requieran contactarnos para programar sus visitas virtuales guiadas en el siguiente enlace: http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/visita-virtual/.

 

Palabras clave: Escudo; Símbolo; Universidad Pedagógica Nacional Femenina; Memoria Institucional; Franzisca Radke; UPN; Educación; Colombia; Museo Pedagógico Colombiano.

 

Referencias

Heráldica. (2021, 02 de marzo).  Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: Marzo 27 de 2021. Desde: https://es.wikipedia.org/wiki/Heráldica

Escudo (heráldica). (2021, 17 de febrero).  Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: Marzo 27 de 2021. Desde: https://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_(heráldica)

Piezas honorables del escudo. (2019, 17 de diciembre).  Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: Marzo 31 de 2021. Desde: https://es.wikipedia.org/wiki/Piezas_honorables_del_escudo

Significados. (2017). Significado de Flor de lis. Fecha de consulta: Abril 05 de 2020. Desde: https://www.significados.com/flor-de-lis/

Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). (2021, 10 de marzo).  Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: Marzo 26 de 2021. Desde: https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Pedagógica_Nacional_(Colombia)#cite_note-4

Unal.edu.co. (2021) Reseña histórica – Identidad: Universidad Nacional de Colombia. Fecha de consulta: Marzo 28 de 2021. Desde: http://identidad.unal.edu.co/guia-de-identidad-visual/a-referentes-y-lineamientos/a4-resena-historica/

Magisterio. (2019). Franzisca Radke, tras las huellas de la educación en Colombia. Fecha de consulta: Marzo 28 de 2021. Desde: https://www.magisterio.com.co/articulo/franzisca-radke-tras-las-huellas-de-la-educacion-en-colombia

Decreto 197 de 1955 Por el cual se da un nuevo estatuto a la Universidad Pedagógica Nacional Femenina, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, Año XCI. N. 28686. ,17 febrero, 1955. Fecha de consulta: Marzo 30 de 2021. Desde: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1044891

Jiménez Becerra, A. / Figueroa, H., (2002). Historia de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá́, D.C., Universidad Pedagógica Nacional. CIUP.

Garzón Barreto, J. C. (1998). El proceso de consolidación de la Universidad Pedagógica Nacional Femenina en el marco de la contra-reforma educativa de los años 50. Revista Colombiana de Educación, (No. 36 – 37). Desde: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5871/4855

Pedagógica.edu.co. (2021). Universidad Pedagógica Nacional · Colombia – Historia de la UPN. Fecha de consulta: Marzo 30 de 2021. Desde: http://www.pedagogica.edu.co/home/vercontenido/21

Aprende.colombiaaprende.edu.co. (2018). 63 años de fundación de la Universidad Pedagógica Nacional | Colombia Aprende. Fecha de consulta: Marzo 28 de 2021. Desde: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/agenda/noticias/63-años-de-fundación-de-la-universidad-pedagógica-nacional

 

[1] La heráldica es la ciencia del blasón. Según la RAE, blasón se define como el «arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona». Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Heráldica

[2] Simetría, se denomina a la correspondencia exacta que se verifica en la forma, el tamaño y la posición de las partes de un objeto considerado como un todo. Fuente: https://www.significados.com/simetria/#:~:text=Como%20simetría%20se%20denomina%20la,del%20griego%20συμμετρία%20(symmetría).

Pieza del mes de septiembre de 2019: Fotografía de Franzisca Radke

Como pieza del mes de septiembre hemos seleccionado una Fotografía de Franzisca Radke de la década de los cincuenta que pertenece a la colección fotográfica del Museo Pedagógico Colombiano. Ella nació en Aquisgrán (Alemania) en 1892 y falleció en Boppard del Rhin en 1985; y en su formación académica se especializó en alemán y francés, realizó estudios de geografía y se doctoró en filosofía en las universidades de Bonn, Berlín y Marburgo; llega a Colombia en 1926 y es una figura significativa para la historia de la formación docente y la construcción de la memoria pedagógica del país por ser pionera en la configuración y organización del sistema educativo colombiano que impulsó la profesionalización de maestros, profesores y la fundación de la carrera docente a nivel universitario.

Para contextualizar, el equipo alemán dirigido por Radke llega por primera vez en el marco de segunda de las tres Misiones Pedagógica Alemanas que se desarrollaron en Colombia, las cuales enmarcaron el horizonte educativo nacional –tengamos en cuenta que indiferente del partido político que lidere cada gobierno, la educación ha sido un camino para alcanzar el desarrollo y la modernización, incluso también ha sido instrumento para el adoctrinamiento–.

La intervención del equipo alemán en Colombia durante la Segunda Misión Pedagógica (1924–1935) contratada por el gobierno conservador de Pedro Nel Ospina (1922–1926) en el marco político de la hegemonía conservadora (1900–1930) se enfocó en el carácter político de las ideas impartidas en la escuela, sugirió el cambio del rol de la mujer en la educación, incluyendo su formación académica en los grados de bachillerato, diseño la Ley de Instrucción Pública de la época para reformar la educación normalista y reestructuró la formación de maestros dando las directrices de organización para los institutos pedagógico de varones y señoritas.

Fruto del trabajo conjunto entre el gobierno y el equipo alemán, el 9 de marzo de 1927, el Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas (IPN) abre sus puertas –en el antiguo edificio escolar construido para el Instituto conocido como el palacio de la Avenida Chile, ubicado en Chapinero entre las calles 72 y 73– con el fin de formar mujeres docentes, quienes obtenían el título profesional y oficial de “Institutora”, siendo Franzisca Radke la primera directora del Instituto.

El Instituto, sería el primer proyecto estatal de unificación para la formación de la actividad de los maestros y la enseñanza en el país bajo un régimen laico y el control directo del gobierno nacional. En el IPN se aplicó un conjunto de conceptos y prácticas introducidos por Radke, como la Escuela Activa que estaba en contra de la educación ‘memorística’; la Psicología Experimental, la Psicología Social relacionada con la orientación profesional y la educación especial; la Higiene Escolar; los exámenes escolares, y la experimentación con los métodos activos.

Para 1928, el Instituto, había adquirido un carácter nacional, al contar con alumnas de la mayoría de los departamentos del país, y se convirtió en una institución experimental, cuyas innovaciones reorientaron la legislación pública que definía la formación del magisterio en Colombia.

En 1929, el Instituto empieza su crecimiento como lo determina el Decreto 145 del 28 de enero de 1927, dando cumplimiento a la Ley 25 del 6 de noviembre 1917, que dice en el Artículo 1º:

Habrá en la capital de la república un Instituto Pedagógico Nacional para institutores y otro para institutoras, donde se eduquen en la ciencia pedagógica maestros y maestras de escuela inferior, superior y normal, profesores aptos para la enseñanza didáctica y para la dirección e inspección de la enseñanza pública nacional[1].

De acuerdo con lo enunciado en este artículo, entre 1927 y 1934, se crearon los diferentes programas que cubrieron todos los niveles educativos, de esta manera surgen los siguientes: en 1927 el de Formación de Maestras a nivel inferior y superior, en 1929 la Escuela Anexa Primaria, en 1933 la Escuela Montessori para maestras de Kindergarten desde la cual se puso en servicio el primer Jardín Infantil público del país en 1934, y finalmente la Primera Facultad de Educación para mujeres en 1955 germen para la creación de la Universidad Pedagógica Nacional.

Durante este período, el Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas reemplazó a la Escuela Normal Femenina del Estado de Cundinamarca. Radke y su equipo no sólo se encargaron de la organización académica del Instituto, sino que también buscó condiciones más dignas para las estudiantes. En su paso por el IPN introdujo en las instancias estatales e institucionales la idea de que para formar hay que estar bien formado, y asimismo, formando educadores más creativos, participativos e innovadores, éstos podrían tener la capacidad de formar estudiantes civilmente activos y conscientes de sus derechos y deberes como ciudadanos y de su responsabilidad colectiva con el país.

Sin embargo, cuando el partido conservador pierde las elecciones presidenciales, desde 1930 y hasta 1945, los gobiernos liberales especialmente el de Enrique Olaya Herrera y Alfonso López Pumarejo efectuaron cambios en torno al proyecto educativo nacional, y le también exigen abandonar el país debido a supuestas afinidades con el Partido Nacional Socialista (Nazi) alemán.

Francisca Radke, regresa a Colombia entre 1952 y 1957, y su segunda estancia coincide nuevamente con gobiernos conservadores. Durante este período analiza los avances de sus aportes e identifica algunos retrocesos en el panorama educativo nacional –ocurridos en los gobiernos liberales–. Sin embargo, impulsó el ascenso de la formación docente al estatus de carrera universitaria, surgiendo de este proceso la Universidad Pedagógica Nacional Femenina en 1955, la cual se transformó en Universidad Pedagógica Nacional de Colombia desde 1962.

La inclusión del concepto de pedagogía en la realidad educativa de Colombia y la aplicación de éste en la disciplina y la profesión docente, fueron quizás uno de sus más importantes aportes a nivel de la formación de las prácticas pedagógicas. Además de los aporte referidos, Franzisca Radke también hizo énfasis en la importancia de las capacidades y compromisos de la mujer con la sociedad como seres políticamente activos, considerándosele a la luz de nuestros tiempos contemporáneos como una precursora de la lucha por los derechos de igualdad de género en Colombia, pues a través de su preocupación por la difusión de los derechos de la mujer y su acceso a la educación, enfatizó con vehemencia y carácter político a favor del empoderamiento civil femenino.

Antes de Franzisca Radke el ejercicio de la enseñanza en Colombia, nunca fue muy riguroso y en el horizonte gubernamental no existía el concepto de ‘formación continuada’ para la organización, dotación y cualificación de los maestros, incluso no se pensaba en la educación como una herramienta útil y potente para la formación del carácter de los estudiantes. Además sus contribuciones proponen al Ministerio de Educación Nacional y otras instituciones relacionadas, que las tareas de enseñanza debían tener un contenido diseñado y adaptado para los contextos económicos, sociales y políticos propios del territorio. En este sentido a la luz de la perspectiva del S. XXI, y teniendo en cuenta los desaciertos históricos del sistema educativo colombiano, la labor de Radke es una excepción y un caso para destacar y analizar nuevamente.

Para conocer la fotografía de Francisca Radke, sus textos, otras piezas de la colección fotográfica, los archivos pertenecientes al fondo documental y los objetos de la historia y la práctica pedagógica que exhibimos en el Museo Pedagógico Colombiano, convocamos a la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional, estudiantes, egresados, investigadores, docentes, administrativos y miembros externos de la comunidad académica, colectivos pedagógicos y a todas las personas interesadas en conocernos, apoyarnos y difundir nuestras labores, a visitarnos de lunes a viernes entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m. en las instalaciones del Museo ubicadas en Bogotá en la calle 127 Nº 11–20, en el Instituto Pedagógico Nacional.

También los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/museopedagogicocolombiano/ y a explorar nuestra página web http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/ para visualizar y compartir nuestros contenidos.

 

Palabras clave: Misión Pedagógica Alemana; Franzisca Radke; Instituto Pedagógico Nacional; Universidad Pedagógica Nacional; Pedagogía; Educación; Mujer; Maestros; Museo Pedagógico Colombiano.

 

Información compartida en Editorial Magisterio, conozca la Colección Pedagogía e historia

 

Referencias

Radke, F. (1936). Historia del Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas, desde 1927 hasta 1935. Bogotá: Editorial El Gráfico.

Rodríguez Tarquino, J. (2017). Voces históricas del Instituto Pedagógico Nacional. Revistas.pedagogica.edu.co. Volumen 5 Nº 43 / julio – diciembre de 2017. Fecha de consulta: Septiembre 9, 2019. Desde: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/download/8529/6472/  

Fundación Francisca Radke. (2019). Franzisca Radke Fundación Francisca Radke. Fecha de consulta: Septiembre 9, 2019. Desde: https://www.fundacionradke.org/franzisca-radke/

Cogollo, C. (2005). Franzisca Radke. (2005). Franzisca Radke. Fecha de consulta: Septiembre 6, 2019. Desde: https://www.semana.com/especiales/articulo/franzisca-radke/75487-3

Rodríguez R., J. (2019). El papel de las misiones pedagógicas alemanas en la educación colombiana. Noticia – Universidad del Norte. Uninorte.edu.co. Fecha de consulta: Septiembre 6, 2019. Desde: https://www.uninorte.edu.co/web/grupo-prensa/noticia?articleId=14224669&groupId=73923

Aprende.colombiaaprende.edu.co. (2018). Franzisca Radke, pionera de la educación en Colombia. Colombia Aprende. Fecha de consulta: Septiembre 7, 2019. Desde: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/agenda/noticias/franzisca-radke-pionera-de-la-educaci%C3%B3n-en-colombia

ipn.pedagogica.edu.co. (2019). IPN: Instituto Pedagógico Nacional. Reseña histórica \ Desde 1927 hasta el 2000. Fecha de consulta: Septiembre 7, 2019. Desde: http://ipn.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=1&idh=11&idn=279

[1] Radke, F. (1936). Historia del Instituto Pedagógico Nacional para Señoritas, desde 1927 hasta 1935. Bogotá: Editorial El Gráfico. Pág. 5