Pieza audiovisual del mes de febrero de 2025: Exposición temporal «Año bell hooks»

En el marco de actividades académicas por el Año Institucional bell hooks. El Museo Pedagógico Colombiano tiene el gusto de presentarles la quinta pieza del mes en formato audiovisual, dedicada a la exposición temporal: « »¿Acaso no soy una mujer?. Enseñar a transgredir y amar, desde bell hooks », inaugurada el pasado 2 de diciembre de 2024.

1 Sojourner Truth (1797-1883) “¿No soy una mujer?”, discurso pronunciado en la Convención de Mujeres de 1851, Akron, Ohio.

Para conocer la exposición temporal, que estará abierta hasta el 4 de abril de 2025, convocamos a la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional, estudiantes y egresados, investigadores de la educación física, docentes, administrativos y miembros externos de la comunidad académica, colectivos pedagógicos y a todas las personas interesadas en conocernos, apoyarnos y difundir nuestras labores, a visitarnos de lunes a viernes entre 8:00 a.m. y 5:00 p.m. en las instalaciones del Museo ubicadas en Bogotá en la calle 72 N.º 11 – 86 (Edificio ‘E’) en el Centro Cultural ‘Paulo Freire’ de la Universidad Pedagógica Nacional.

Igualmente los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook: https://www.facebook.com/museopedagogicocolombiano/, Instagram: https://www.instagram.com/museopedagogicoupn/?hl=es, y a explorar nuestra página web: http://museopedagogico.pedagogica.edu.co/ para visualizar y compartir nuestros contenidos.

 

Concepto Audiovisual: Sergio Leonardo Linares Corzo – Profesional en Pedagogía.
Revisión:  Museo Pedagógico Colombiano.

 

Palabras clave: bell hooks; Feminismo negro en los Estados Unidos; Historia de la Educación Femenina; Educación como práctica de la Libertad; Historia de la mujer negra; Movimientos Feministas; Amor; Transgresión; Paulo Freire; Museo Pedagógico Colombiano.

Historia y evolución de la educación en Colombia en el Museo Pedagógico Colombiano.

Estimados/as visitantes y lectores, difundimos y cordialmente los invitamos a escuchar el siguiente recurso de audio preparado conjuntamente por el equipo del Museo Pedagógico Colombiano, estudiantes de la UPN y el equipo de La Pedagógica Radio. El cual explora el proceso de evolución de un Museo que se ha consolidado como un espacio esencial para entender la evolución educativa del país, un tesoro cultural que merece la atención de todos los interesados en la educación y la pedagogía.

Escrito y producido por: Diana Torres. / Diseñado por: Laura Chavez.

Participan: Héctor Guillermo Copete Daza. / Andrés Felipe Pineda./ Valentina Cárdenas.