




Vista del Colegio de San Bartolomé en 1840.
Disponible en: http://www.socialhizo.com


Ángulo noroeste de San Bartolomé
Pedro M. Ibañez “Crónicas de Bogotá”
Publicación de la Biblioteca Luis Ángel Arango
del Banco de la República.

Chueca Goitía. (1966) Invariantes en la arquitectura hispanoamericana.
Ed. Revista de Occidente No. 38 – Madrid.

Costado sur de la Plaza de Bolívar allí se ven los trabajos suspendidos
del Capitolio Nacional. 1868
Disponible en: http://4cuartocanal.blogspot.com/
2014/05/bogota-1910.html

Edificio del colegio Mayor de San Bartolomé, en la esquina
suroriental de la Plaza de Bolívar en la década de los años 40.
Archivo: Periódico el Tiempo.

(Abajo)Patio interno del Colegio Mayor de San Bartolomé. 2014
San Bartolomé :http://www.sanbartolome.edu.co

Convento de Santo Domingo de la Universidad Tomística.
Archivo: Consulado General de Colombia.1896.

Fotografía del convento de Santo Domingo de Bogotá donde funcionó
la Universidad Tomística (1939). Archivo: Natalia León Soler. Historiadora.
Revista credencial. 21 de Septiembre de 2011

Universidad Tomística
Archivo Instituto Distrital de Patrimonio Histórico. sf

Demolición del Convento de Santo Domingo
Col. fotográfica de la Univ. Santo Tomás de Bogotá.

Sede actual de la Universidad Santo Tomas. Sf.
Archivo Universidad Santo Tomas
Disponible en: usta.edu.co

Ángulo oriental del Colegio Santo Tomas de Aquino. Sf.
Nueva construcción.
Archivo Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. 2007

Arriba: interior de la sede
Abajo: Fachada principal
Sede principal Bogotá, ubicada en Carrera 9 Nº 51-11.
Archivo: Universidad Santo Tomás. 2005

Patio del colegio del Rosario a fines del siglo XIX.
Tomado de Tesoros del Colegio de Nuestra Señora
del Rosario 350 años. Villegas Editores.


Aula máxima del colegio
Tomado de: Biblioteca Virtual del Banco de la República

Estampilla por el centenario del Claustro

Fachada principal del Claustró. Billete de 200.
Tomado de: “Ilustraciones y viñetas en la numismática”
Publicación digital en la página web de la Biblioteca
Luis Ángel Arango del Banco de la República.

Claustro San Agustín a finales del Siglo XIX.
Foto: Fototeca Histórica.

Iglesia (izq.) y convento (der.) de San Agustín después de la
batalla homónima.
Archivo Periódico El Tiempo. SF.

Columnas del patio principal. 2007
Tomado de: http://www.museos.unal.edu.co

El gran patio enmarcado por arcos sostenidos en columnas de
piedra y las amplias galerías brindan la sensación de tranquilidad
en la edificación.
Fotos Guillermo Flórez UN. Periódico

Arriba: Vista exterior del Claustro. 2007
Abajo: Detalle del patio interior. 2007
Tomado de: http://www.museos.unal.edu.co

Colegio de La Enseñanza. Óleo de Luis Nuñez Borda, ca. 1935
Tomado de la Revista Credencial. Octubre de 2002

Templo y claustro de la enseñanza
Dibujo de Coriolano Leudo Obando (1866-1857) 1916.
Tomada de: Alcaldía Mayor de Bogotá (2004). Atlas Histórico de Bogotá.

Colegio de la Enseñanza.
Óleo de Ricardo Moros Urbina, 1899.
Colección Banco de la República, Bogotá.

Colegio de La enseñanza para señoritas
Pórtico de la entrada al claustro sobre la Avenida Chile.
Tomado de: Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007

Casa quinta propiedad de la compañía de
Jesús localizada en el barrio La Merced.
Cra 5 con calle 34 . Archivo periódico el Tiempo

Colegio la Merced, patio interior, 1898.
Tomada de Atlas Histórico de Bogotá.
Alcaldía Mayor de Bogotá. 2004.

Colegio la Merced, fachada principal. 1900
Tomada de Atlas Histórico de Bogotá
Alcaldía Mayor de Bogotá. 2004

Colegio La Merced, 1926. Antiguo convento la capuchina
Tomado de: Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007

La Merced Capuchina
Fachada principal sobre la Av Caracas. Edificación restaurada.
Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007

La Merced Capuchina, restauración interior del claustro.
Tomado de : Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007

La Merced la Capuchina, restauración del patio central.
Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007


Ilustración primera escuela pública en Santa Fe de Bogotá, en el barrio Las Nieves.
Tomado de: Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007

Plano de la planta baja del Escuela de Las Nieves.
Tomado de: Historia de la arquitectura escolar en Colombia .
Rafael Maldonado. 1999

Escuela pública Las Nieves 1918
Tomada de Atlas Histórico de Bogotá
Alcaldía Mayor de Bogotá. 2004

Fachada
Historia de la arquitectura escolar en Colombia.
Rafael Maldonado. 1999

Instituto Técnico Central.
Revista pedagógica. 1927
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes dela memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Tomado de: Archivo El Tiempo. SF.

Patio Principal
Archivo El Tiempo. SF

Detalle de la construcción.
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Vista de los salones lateral de los salones.
Tomado de: http://herenciamia.org/bogota/items/show/60

Entrada hacia el patio principal
Tomado de: http://herenciamia.org/bogota/items/show/60

Instituto Técnico Central entrada por la calle 13.
Archivo El Tiempo. 2005

Busto de San Juan Bautista De La Salle en el patio central
Tomado de: Archivo El Tiempo. SF

Escuela República de Argentina
hoy Colegio Policarpa Salavarrieta.
Primer concurso público. Arq. Julio Vergara,1916.
Tomado de: Hábitat escolar más allá de la
infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007

Planos de la construcción
Tomado de: Historia de la arquitectura escolar en Colombia.
Rafael Maldonado. 1999

Boceto del diseño del colegio República Argentina. sf
Tomado de: https: ivancruzarq.wordpress.com/2013/12/03/
centro-cultural-barrio-las-nieves-bogota

Escalares del patio interior.
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Vista frontal del patio principal.
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Fachada del I.E.D Policarpa Salavarrieta (antes llamada República Argentina).
Tomado de: http://bogotaenbogota.blogspot.com/2011/04/dia-491.html

Colegio León XIII- Comunidad Salesiana. Vista aérea
Tomado de: Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007

Construcción colegio Salesiano, León XIII.
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Construcción colegio Salesiano, León XIII.
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Detalles del patio interior del Colegio.
Tomado de: Archivo Salesiano. Sf.

Fachada del Colegio la Presentación Centro.
Tomado de: www. Colprecentro.com

Dibujo de la fachada.
Tomado de: Historia de la arquitectura escolar en Colombia.
Rafael Maldonado. 1999


Colegio la Presentación San Façon Los Mártires
Tomado de: http://www.dreamstime.com/

Patio interior del Colegio la presentación
Los Mártires.

Vista lateral del colegio y la iglesia de San Façon.
Tomado de: http://bogotaenbogota.blogspot.com
/2012/07/dia-901.html

Patio de la sección de primaria.
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Patio de la sección primaria.
Tomado de: Cronotopias escolares: Imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Escuela República de Chile hoy denominada I.E.D Santa Inés.
Tomado de: Cronotopias escolares: Imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Vista lateral del I.E.D Santa Inés.
Tomado de: Cronotopias escolares: Imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Dibujo del patio del I.E.D. Santa Inés
Tomado de: Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007

Planos de las columnas del patio interior.
Tomado de: Historia de la arquitectura escolar en Colombia.
Rafael Maldonado. 1999

Detalle del frontón del I.E.D Santa Inés.
Tomado de: Cronotopias escolares: Imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Vista del I.E.D. Santa Inés en el parque Tercer Milenio.
Tomado de: Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007


Plano de la escuela de enseñanza mutua. Santa fe de Bogotá . 1822
Tomado de: Historia de la arquitectura escolar en Colombia.
Rafael Maldonado. 1999


Colonia de vacaciones Usaquén. Misa al aire libre. 1947.
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Colonia de vacaciones Usaquén.
Grupo de niñas dirigiéndose del aula al comedor. 1948
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Colonia de vacaciones Usaquén. Octubre 1950
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

Colonia de vacaciones Usaquén. Octubre 1937. Localización, Arq. Julio Bonilla.
Tomado de: Historia de la arquitectura escolar en Colombia.
Rafael Maldonado. 1999

Colonia de vacaciones Usaquén
Pérgola de entrada (abajo), aulas y zona de dormitorios (arriba).
Tomado de: Tomado de Hábitat escolar más allá de la infraestructura educativa.
Carlos Benavides Suescún. 2007

Patio interior. I.E.D Usaquén. Antigua Colonia Escolar de Vacaciones. 2006.
Tomado de: Cronotopias escolares: imágenes de la memoria
educativa y pedagógica de Bogotá. IDEP 2006

I.E.D Usaquén. 12 de mayo de 2012.
Tomado de: sitio oficial de los colegios de la Secretaria
de Educaciónde Bogotá: http://colegio.redp.edu.co/usaquen